EE.UU. dice que no ve a El Salvador como una dictadura, pese a la reelección indefinida de Bukele

El Gobierno de Estados Unidos dejó claro que no está de acuerdo con comparar lo que ocurre en El Salvador con regímenes dictatoriales ilegítimos, a pesar de las recientes reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa que permiten la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele.

La reacción de Washington llega justo después de que el Congreso salvadoreño controlado por el partido oficialista  aprobara cambios a la Constitución que abren la posibilidad de que

Bukele
pueda postularse a un tercer mandato, e incluso más adelante, a los que quiera.

Organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales, han criticado fuertemente la decisión. Para ellas, estas reformas parecen hechas a la medida del presidente, y representan un paso peligroso hacia la concentración del poder.

Sin embargo, desde EE.UU. han optado por un tono más moderado. Aunque siguen atentos lo que sucede en el país centroamericano, prefieren no calificar al gobierno salvadoreño como una dictadura. En otras palabras, están preocupados, pero no llegan a poner a El Salvador en la misma categoría que otros regímenes autoritarios en el mundo.

Todo esto sucede mientras Bukele sigue siendo uno de los líderes más populares del continente, gracias a su estilo directo y a las medidas de seguridad que han reducido los niveles de violencia en el país, aunque no sin controversias.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Identifican al motociclista que perdió la vida en trágico accidente en Usulután.

Quién manda en las calles? Sorpresa en San Salvador por cobros ilegales de parqueo

Silencio en la Panamericana: un viaje sin retorno en San Martín